Las diferentes ubicaciones de uso pueden afectar significativamente los requisitos de diseño y rendimiento de Piezas de iluminación de fundición a muerte . Las diferencias específicas se reflejan principalmente en los siguientes aspectos:
1. Entorno industrial (como talleres de fundición, edificios de fábrica)
Requisitos de resistencia al alto tiempo: necesita resistir condiciones duras como alta temperatura, alta humedad, polvo o corrosión química, y las piezas deben tener una resistencia a la corrosión más fuerte y un rendimiento de sellado (como la certificación IP de alto nivel de protección).
Requisitos de alta resistencia estructural: puede enfrentar un impacto o vibración mecánica, y las piezas de fundición a muerte deben aumentar el grosor o fortalecer las estructuras de soporte para evitar la deformación o la fractura.
Clave para el rendimiento de la disipación de calor: en entornos de alta temperatura (como los hornos cercanos), se requiere que el material de fundición a muerte tenga excelente conductividad térmica y esté diseñada con una disipación de calor eficiente (como estructuras de aletas).
2. Espacios comerciales y de hogar (como centros comerciales, residencias)
Prioridad de refinamiento de apariencia: la superficie debe ser suave y perfecta, y apoyar procesos decorativos como la electroplatación y la pulverización para satisfacer las necesidades estéticas.
Diseño liviano: reduce la carga en la estructura de instalación mientras se mantiene la estabilidad estructural (como la tecnología de fundición a muerte de paredes delgadas).
Optimización del rendimiento óptico: requiere un control preciso del ángulo de distribución de la luz, la reducción del resplandor y la compatibilidad con los sistemas de atenuación inteligentes.
3. Instalaciones al aire libre y públicas (como iluminación de carreteras, estacionamientos públicos)
Adaptabilidad ambiental extrema: se requiere resistir la diferencia de temperatura, la radiación ultravioleta y la erosión de la lluvia. La aleación de aluminio anti envejecimiento a menudo se selecciona como material, y el diseño de prevención de sellado y filtración se fortalece.
Resistencia al impacto y resistencia al daño: las piezas del área pública deben aumentar la resistencia estructural (como engrosar la carcasa) para resistir el impacto externo o el vandalismo.
Conveniencia de mantenimiento: el diseño modular facilita el reemplazo rápido de las piezas y reduce los costos de mantenimiento.
4. Escenarios especiales (como lugares a prueba de explosión, almacenamiento en frío)
Certificación de seguridad: los entornos inflamables y explosivos (como los talleres de pintura) deben cumplir con los estándares a prueba de explosión (como el diseño de carcasa a prueba de explosiones).
Adaptabilidad de baja temperatura: el almacenamiento en frío y otros entornos de baja temperatura requieren materiales para mantener la tenacidad a bajas temperaturas, evitar grietas frágiles y resolver el problema del voltaje inicial (como el diseño de precalentamiento).
Entorno de aplicación | Factores ambientales clave | Requisitos críticos | Enfoque de diseño primario |
Industrial | Alto calor, polvo, productos químicos, vibración | Resistencia a la corrosión, refuerzo estructural, disipación de calor mejorada | Durabilidad y confiabilidad en condiciones duras |
Comercial/residencial | Estética interior, interacción humana | Acabado de superficie premium, control óptico preciso, construcción ligera | Apelación visual y comodidad del usuario |
Al aire libre/público | Extremos climáticos, exposición a los rayos UV, amenazas físicas | Improbación por la intemperie, resistencia a los rayos UV, estructura resistente al impacto, características antidamper | Resistencia y seguridad ambiental a largo plazo |
Aplicaciones especiales | Riesgos de explosión/temperaturas extremas | Certificaciones de seguridad (por ejemplo, a prueba de explosión), estabilidad del material bajo estrés térmico | Cumplimiento y rendimiento de condición extrema |