La expansión y la contracción térmica tienen un impacto en las tolerancias de Piezas de iluminación de fundición a muerte , especialmente en escenarios donde se requiere una precisión de alta dimensión. Las siguientes son explicaciones desde múltiples perspectivas:
1. La expansión y contracción térmica son propiedades físicas de los materiales metálicos
Los metales se expanden cuando se calientan y se contraen cuando se enfrían, lo que está determinado por el coeficiente de expansión térmica del material en sí.
Las aleaciones de aluminio y las aleaciones de zinc comúnmente utilizadas en piezas de iluminación de fundición a muerte exhiben un comportamiento significativo de expansión térmica.
2. El tamaño puede desviarse del rango de tolerancia con cambios de temperatura
En entornos con temperaturas ascendentes o descendentes, la longitud, la abertura, el grosor y otras dimensiones de las partes pueden sufrir ligeros cambios.
Si la tolerancia al diseño es demasiado ajustada y hay una gran diferencia de temperatura en el entorno de uso, puede conducir a problemas como el mal ensamblaje, la interferencia o el aflojamiento.
3. El procesamiento y la temperatura de medición afectan la precisión real
Durante el proceso de producción, si las piezas de fundición a muerte se miden o procesan antes de que se enfríen completamente, las dimensiones reales pueden desviarse del valor objetivo debido a la contracción después del enfriamiento.
El enfoque correcto es realizar pruebas dimensionales a temperatura ambiente para reflejar las tolerancias dimensionales en condiciones de uso reales.
4. La expansión térmica inconsistente entre diferentes materiales puede causar estrés de ensamblaje
Las piezas de iluminación fundida a menudo se usan junto con materiales como vidrio, plástico, caucho, etc.
Diferentes materiales tienen diferentes coeficientes de expansión térmica. Si el diseño no es razonable, el estrés, la deformación, el agrietamiento o el desprendimiento pueden ocurrir debido a diferencias en la expansión y contracción térmica.
5. Grandes partes o estructuras alargadas tienen un impacto más significativo
Las partes fundidas con mayor volumen o estructura delgada tienen mayores cambios dimensionales bajo la influencia de la expansión y contracción térmica, lo que pone más requisitos en el control de tolerancia.
Es necesario relajar adecuadamente las tolerancias dimensionales locales o adoptar un diseño compensatorio durante la fase de diseño.
6. El entorno de uso tiene una importancia guía para el diseño de tolerancia
Las piezas de iluminación al aire libre pueden enfrentar diferencias de temperatura entre las variaciones de día y noche o estacional, que requieren zonas de tolerancia apropiadas para establecer de acuerdo con el entorno de uso durante el diseño.
Por ejemplo, cuando hay una gran diferencia de temperatura entre el invierno y el verano en el norte, debe considerarse que deja un margen de expansión mayor.
7. El impacto se puede reducir a través de la selección de materiales o el diseño estructural
Elegir materiales de aleación con bajo coeficiente de expansión térmica y buena estabilidad térmica puede reducir la desviación del tamaño causada por la expansión y contracción térmica.
En términos de diseño estructural, se pueden agregar juntas de expansión, juntas elásticas o conexiones flotantes para reducir el estrés de deformación térmica.